Como Gordo Que Convierte Videos Graciosos En GIFs Graciosos, Agradezco Humildemente Este Homenaje. Ahora
Como gordo que convierte videos graciosos en GIFs graciosos, agradezco humildemente este homenaje. Ahora si me disculpan, debo irme a ser gordo en otro lado.

Grandes Héroes Anónimos. Gracias por tanto, perdón por tan poco.
-
transformandosilencio liked this · 10 months ago
-
apasionadodelacriticasocial liked this · 1 year ago
-
mipalma liked this · 1 year ago
-
kmonval liked this · 2 years ago
-
crismauze liked this · 2 years ago
-
detodoelmundo liked this · 3 years ago
-
pattiedr89 liked this · 3 years ago
-
keket8 liked this · 4 years ago
-
drecanter reblogged this · 4 years ago
-
casmoonlo liked this · 4 years ago
-
michellehylian liked this · 4 years ago
-
natynesu liked this · 4 years ago
-
isabella00sblog liked this · 4 years ago
-
jabier546-blog liked this · 4 years ago
-
sershyo liked this · 4 years ago
-
dess-ireblr liked this · 4 years ago
-
danielsussai liked this · 5 years ago
-
marjjk liked this · 5 years ago
-
firstshoepsychicwolf-blog liked this · 5 years ago
-
aullidosalalunallena liked this · 5 years ago
-
thevaleryolivos reblogged this · 5 years ago
-
vitnus liked this · 5 years ago
-
lamismaestrellaicaro liked this · 6 years ago
-
aralf10 liked this · 6 years ago
-
fazuan liked this · 6 years ago
-
youarehappyiam-blog liked this · 6 years ago
-
restartmissing liked this · 6 years ago
-
nostlabania reblogged this · 6 years ago
-
bkmys liked this · 6 years ago
-
estoestodoloquenuncadije liked this · 6 years ago
-
rosepinklover reblogged this · 6 years ago
-
rosepinklover liked this · 6 years ago
-
venadomayor liked this · 6 years ago
-
cristiandgr-blog liked this · 6 years ago
-
seducida liked this · 6 years ago
-
adrianayanani-blog liked this · 6 years ago
-
brn-99 liked this · 6 years ago
-
nenasensible liked this · 6 years ago
-
elblogdelfeo liked this · 6 years ago
-
fanypb12 liked this · 6 years ago
-
sonidos-bonitos reblogged this · 6 years ago
-
superdiarreaconsaborahelado reblogged this · 6 years ago
More Posts from L8
¡Felicidades, Sofi!
Para los que no la conocen, Sofia Cera o "Sofi-Chan" es creadora de una de las 5 historias de Monos de Acción. Prueben el sofi-estilo leyendo su comic gratuito Mucho Gusto, en el cual un chico que puede escuchar los sabores se vuelve maestro de cocina.
El cómic del video se va a llamar La Novia de las Flores, pero va a tardar un buen rato en salir. Y además va a salir solo en formato impreso. Ugh, formato impreso. Mejor no batallen con pedazos de árbol muerto y lean Mucho Gusto desde ahorita.
Seleccionaron mi obra de la novia de las flores para ser publicada!
Lo que un mexicano piensa de 'El Libro de la Vida'

Este fin de semana pude ver El Libro de la Vida, una película animada temática del Día de los Muertos. La película es excelente en el sentido gráfico, pero la trama no se apega mucho ni al "significado" del verdadero Día de los Muertos ni al concepto que los mexicanos tienen de la muerte.
Como mexicano, esta es mi opinión detallada de El Libro de la Vida y su parecido con la cultura mexicana:
La película crea mucha mitología falsa solo para darle estructura al guión. Esto hace que la historia se sienta "diluida" con el fin de ser agradable para el público estadounidense.
La mayor diferencia entre El Libro de la Vida y la cultura mexicana es que los mexicanos no creen en la existencia de lugares separados para los muertos recordados y los muertos olvidados. La distinción de ambos grupos de muertos si existe, pero jamás es llevada al punto que muestra el filme.
Junto con la mitología falsa llegan personajes que no existen en la cultura mexicana pero que la película implica que si existen. El mejor ejemplo es Xibalba, el semi-villano del filme. Xibalbá es el nombre maya del LUGAR de los muertos, y las figuras relacionadas con el Xibalbá maya no se parecen a los personajes mitológicos de la película animada.
Dicho eso, La Muerte si es representada correctamente. La personalidad y cualidades de la Muerte si reflejan creencias populares sobre la personificación de la muerte, e incluso hacen referencias muy pequeñas al credo de la Santa Muerte.
Las alusiones a las verdaderas creencias mexicanas de la muerte también incluyen múltiples guiños a José Guadalupe Posada, un artista mexicano que aportó gran parte de la iconografía actual del verdadero Día de los Muertos. La película muestra influencias gráficas de Posada, e incluso usa su apellido para la familia de un personaje importante.
El Día de los Muertos también recibe una representación muy positiva. Quitando todo lo que pasa en el museo, la primera parte de la trama muestra bien su significado como "día para sentir la compañía de los muertos mediante su recuerdo."
El toreo aparece como una parte importante de la trama del filme, pero no es tan importante en la vida moderna mexicana. Su valor como parte íntegra de la cultura mexicana puede variar de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, pero un mexicano que vive en una ciudad en el Siglo XXI difícilmente se preocuparía tanto por una corrida de toros.
El punto sobre el toreo crea situaciones raras al ver la película en cines mexicanos: En la cadena de salas Cinepolis, dos de los comerciales anteriores a la película eran de un partido político orgulloso de haber prohibido los animales de los zoológicos en 10 estados del país. Resulta extraño que la película que acompañó esos comerciales tenga tantos personajes que creen que es un "deshonor" el no matar un toro al final de una corrida de toros. El Libro de la Vida ni siquiera hace que dichos personajes cambien su opinión sobre el toreo. A lo mucho, los personajes reconocen que un personaje protagonista no tiene que matar toros en cada corrida. Jamás se menciona si dicho personaje deja de torear o si solo torea sin matar. El resultado de esa omisión en la trama es una ambigüedad moral respecto a un punto que supuestamente era importante en la trama.
Desde mi punto de vista, el resto de El Libro de la Vida se caracteriza mas por esa ambigüedad que por su toque mexicano. Después de todo, la película solo se siente mexicana hasta cierto punto. La banda sonora ni siquiera se preocupa por estar siempre en un solo idioma, y las canciones saltan del idioma español al inglés y viceversa de manera impredecible. Si, la película respeta y honra la estética mexicana. Y si, la película incluye elementos de la cultura mexicana. Pero algo hace que no se sienta totalmente mexicana, por mas que sus personajes repiten la frase "¡HOY es el Día de los Muertos!" de manera constante.
Igual pudo haber sido peor: pudo haber tenido agujeros en la trama.
Damas, no-binarios, y caballeros: Me complace comunicarles hoy 3 de agosto del año 0 después de Twitter que ya estamos en Temporada de Pan de Muerto. Y no lo digo yo, lo dice Soriana:

Hoy mismo me encontré con este letrero en una tienda Soriana de mi ciudad, en donde ya manejan lo que viene siendo el Pan de Muerto miniatura en pieza individual o en six-pack:

No vi por ningún lado el Pan de Muerto grandote (lo cual es desafortunadamente común en los supermercados), pero al menos si me tocó ver Pan de Muerto con rellenos cremositos varios y hasta una versión con Oreo que no me había tocado ver antes:

Consideren esto como su banderazo de salida para empezar a comprar Pan de Muerto, comer Pan de Muerto, y hasta preparar Pan de Muerto. Digo, para que dejamos que Soriana se quede con toda la diversión (y beneficio económico) de la Temporada de Pan de Muerto, si Profeco dice que el Pan de Muerto casero cuesta casi la mitad que la versión de supermercado.

Google está anunciando a Android en el espacio publicitario digital mas grande de Nueva York. Los anuncios de Android incluyen una versión "androidificada" de Whoopi Goldberg.
De repente me dieron ganas de instalar Android hasta en mi iPod Shuffle, y eso que es un iPod de los que no tienen pantalla.


La vanidad de un derecho: Llevo rato diciendo que la neutralidad de la web es importante para el futuro presente. La pelea por un internet neutral ya se volvió tan grande en Estados Unidos que la revista BusinessWeek le pidió a 7 firmas de diseño gráfico que le den una manita de gato al concepto. Puedes ver aquí las 7 propuestas. Según la encuesta al final del artículo, los 2 diseños favoritos de los lectores son "We the Web" y "Access Equality", los que mas le hacen la barba a los símbolos estadounidenses.