
25 / Argentina / Gay nerd / Virgo / INTJ / Single / Slightly NSFW stuff / Book reviews / Me
248 posts
Resea: Spiderman, Poder Y Responsabilidad (2001-2002) Bill Jemas, Brian M. Bendis, Mark Bagley, Art Thibert,
Reseña: Spiderman, Poder y Responsabilidad (2001-2002) Bill Jemas, Brian M. Bendis, Mark Bagley, Art Thibert, Steve Buccellato, Marie Javins

Mi Reseña en un Tweet:
Me lo compré solo porque estaba barato: la edición es hermosa y la calidad de impresión es espectacular Es su historia de origen con detalles raros (me copó su tía May) Fui juntando momentos homoeróticos o diseños particulares (ese Green Goblin mamadísimo es certainly a choice)
Mi Reseña Completa:
Este es el primer tomo de la colección Marvel Ultimate de (otra vez) Editorial Salvat. Por supuesto, para enganchar a los coleccionistas, el primero es más barato y como parecían ser historias que comenzaban y arrancaban en un miso tomo, lo compré (también el segundo, de X-Men, pero no creo comprar más).
La presentación es fantástica: tapa dura, con detalles en dorado y acabado brillante; páginas completas a todo color en papel couché brillo. Los fascículos que componen el tomo están separados por las portadas originales y a veces páginas con diseño geométrico, complementan bien el forro interno de la portada.
En este primer tomo, se recopila la historia de origen del Spiderman de Peter Parker para el universo Ultimate (Ultimate Spider-Man #1 a #13 y 1/2), un reinicio que hicieron a comienzos del nuevo milenio para que le fuera más fácil a las nuevas generaciones poder arrancar a leer cómics de Marvel, que habían acumulado un gran catálogo de lectura obligatoria para poder entender bien qué estaba pasando. Quizás también buscaban hacerlo más "relatable":

Con trama de Bill Jemas, la historia destaca, y no siempre en un buen sentido, por decisiones raras sobre los personajes a involucrar en las primeras semanas de Peter como Spiderman. La que más me llamó la atención fue el Green Goblin:

Después aparecen también Kingpin, Electro y Iron Fist (más como un cameo el último, pero igual), de los que solo el segundo se me hizo un personaje típico de Spiderman.
No puedo juzgar la historia en el vacío porque es una historia que ya vi varias veces: el origen de Spider-Man, la muerte del tío Ben, los primeros pasos como héroe, su relación con la tía May y con MJ. Agradezco los momentos de fan-service y homoerotismo.

Las ilustraciones me gustaron, y el trabajo de los coloristas está bien logrado.
6.5/10.
Mis otras lecturas del 2023.
-
hallamfoe liked this · 2 years ago
-
petrochuy liked this · 2 years ago
-
hotsexytop liked this · 2 years ago
-
edgarbaneq liked this · 2 years ago
-
kalujain599 liked this · 2 years ago
-
indirectly liked this · 2 years ago
More Posts from Raiquen




In the mood for sinning. Anyone up for temptation?
Reseña: This is How you Lose the Time War, Amar El-Mohtar, Max Gladstone

Mi reseña original en Twitter:
Lo leí a ciegas y fui recibido por una gran historia de Ciencia Ficción (por una ganadora y un nominado al Hugo, brújula de mi gusto) Yendo a detalles [SPOILERS] amé el estilo epistolar, reitero lo que dije de Dick y las ideas en CF, los personajes son hermosos también
Comentarios adicionales:
Bueno, también cedí a la viral recomendación de Bigolas Dickolas Wolfwood en Twitter, pero no era consciente al momento de leerlo porqué tanta gente lo estaba recomendando, solo me llamó la atención ver a tantas personas al mismo tiempo hablando del libro.
La historia me encantó, y logra combinar excelentemente una trama de dos bandos enfrentados en una lucha por el control de la historia a través de distintas hebras del tiempo, con una historia particular de amor shakespereano:
a través del tiempo, escena de la acción, dos bandos de rango y calidad renuevan viejos odios con pasión y manchan con la sangre de otros la historia. De la entraña fatal de estos rivales nacieron dos amantes malhadadas...
Red y Blue, lentamente, empiezan a profesar un amor a la distancia por la otra, frustrando y respondiendo los planes de la otra con precisión y creatividad en esta extraña tarea que les encomendaron: guiar las mareas del tiempo para controlar el resultado de la historia a través de aleteos de mariposa y huracanes de guerra.
Voy a necesariamente citar el fragmento más hermoso y repetido de este libro:
"I’ll be all the poets, I’ll kill them all and take each one’s place in turn, and every time love’s written in all the strands it will be to you"
Es especialmente bella esa frase en el contexto de la historia: Red y Blue jamás se encuentran cara a cara, jamás se hablan directamente salvo a través de cartas meticulosa y dolorosamente escritas a lo largo de años, entretejidas en el lienzo del universo, sutilmente en detalles solo perceptibles para ellas.
El personaje de Seeker, cada vez más perceptible cuanto más cerca del final del libro, es lo que termina de cerrar la lógica del libro para darse cuenta que todo estaba planeado desde el principio.
9/10.
Mis otras lecturas del 2023.
Where r u from?
I'm from Argentina ⭐⭐⭐