Racismo - Tumblr Posts

1 year ago

Uma das doenças da sociedade que nunca se curou... 😣😣😣

😞😞😞


Tags :

O homem negro só é valorizado quando corresponde aos esteriótipos sexualizado da sociedade. Se fala muito da solidão da mulher negra, o que é perfeitamente compreensível, é uma realidade que muitas delas enfrentam, quando não correspondem aos fetiches remetentes à indústria pornográfica, são totalmente apagadas.

Mas é necessário reconhecer também, a solidão dos homens negros (nas suas variadas tonalidades), sobretudo aqueles que não correspondem aos esteriótipos fálicos, e que não tem o corpo atlético que se atribuí aos mesmos (muito desse imaginário vem da teoria eugenista, também conhecido como racismo científico, que entendia que negros tinham mais aptidões físicas, porém, inferiores no aspecto cognitivo aos brancos), esses homens são tão invisíveis quanto a mulher negra fora do padrão sexualizado.

Na sua maioria homens da periferia, lutando para vencer a sua própria realidade, mas com seus rostos apagados. Quando não são reduzidos a um fetiche sexual, viram "mascotes" de partidos políticos de todas as matrizes ideológicas, e de políticos cretinos que usam sua imagem como capital político. A verdade é que maioria desses homens negros, segundo o perfil que mencionei, são invisíveis.


Tags :
10 years ago

MORGAN FREEMAN NO MÊS DA HISTÓRIA DOS NEGROS:

A famosa entrevista de Morgan Freeman dentro do contexto: MORGAN FREEMAN NO MÊS DA HISTÓRIA DOS NEGROS: Fonte: vídeo do programa “60 Minutes” em 14 de Junho de 2006. Entrevistador Mike Wallace. Wallace: Mês da História do Negros você acha... Freeman: Ridículo. Wallace: por que? Freeman: Você vai relegar minha história à um mês? Wallace: Oh veja... Freeman: O que você faz com a sua? Em que mês é o mês da história dos brancos? Wallace: [pausa] Bem, eu sou Judeu. Freeman: Ok. Em que mês é o mês da história dos Judeus? Wallace: Não tem. Freeman: Oh, Oh. Por que não? Você quer um? Wallace: Não. Freeman: Está certo. Eu também não quero. Eu não quero um Mês da História dos Negros. A História dos Negros é a História Americana. Wallace: Como você vai se livrar do racismo? Freeman: Pare de falar sobre isso. A ARGUMENTAÇÃO DE CONCLUSÃO DE SUA FALA QUE FOI OMITIDA DOS POSTS NO FACEBOOK: Freeman: Eu vou parar de chamá-lo de um homem branco. E vou pedir para você parar de me chamar de um homem negro. Eu o conheço como Mike Wallace e você me conhece como Morgan Freeman. Você não diz, “Então, ahã! Este cara branco chamado Mike Wallace”. Você não diz isso. Minha nota: Entendo que quando Freeman diz: “Pare de falar sobre isso” ele quer dizer, paremos de falar de forma preconceituosa, e não como sugere alguns posts no facebook que se referem à essa entrevista como “não abordemos a questão do preconceito que ele simplesmente desaparecerá” Tire suas próprias conclusões e tomemos muito cuidado com os posts que compartilhamos, pois, pode não refletir de fato suas idéias. Claudinei Galdino


Tags :
8 years ago

Paradoja

¿Alguien conoce el significado de esta palabra? Es probable que sean pocos los que utilicen este termino con propiedad, pero la gran mayoría nos vemos enfrentados a paradojas todo el tiempo, aún no pareciéndolo. Paradoja es una contradicción, dos pensamientos opuestos enfrentados en un mismo concepto, como por ejemplo, un judío nazi.

Y sin querer ser tan extremo, vemos paradojas en muchas acciones sociales y que nos afectan a todos, como comerciales de navidad que abalan la comunión familiar y el amor fraternal, pero terminan con un gigantesco descuento del regalo más caro que hay en la tienda; o más contemporáneo todavía, miles de personas protestando y reclamando en redes sociales por un presidente que ellos mismos como nación eligieron. Son muchas las personas "paradójicas" que te hacen creer que piensan de una manera y luego dicen o hacen algo que demuestra todo lo contrario, un fenómeno sicológico que llamo: El mal de la Chimoltrufia, cuyo lema era "yo como digo una cosa, digo otra". Y es curioso que un personaje tan divertido pueda generar un patrón de comportamiento tan nocivo.

Para demostrar este "mal" cito una situación bastante rara a mi parecer. En un grupo de trabajo en el que participaba, llego una chica a prueba, cuyo color de piel resaltaba por lo oscuro. Habrá trabajado un par de días y luego se retiro, argumentando a un compañero que encontró un lugar donde le pagaban mejor. Este último, comentando la situación al grupo, dijo que seguramente se había ido a trabajar a un café topless. Desde mi más sincera ingenuidad, y no entiendo el porque de las risas, pregunto si ella le había mencionado que su nuevo trabajo sería ese, a lo que me responden que no, era sólo una suposición hecha por su color de piel, y siendo más textual, me dijeron que: "seguramente se fue a topless, si hay están plagados de negras".  Para poner las cosas en orden, pregunte si ellos, desde su punto de vista, el café topless era el lugar de trabajo más indicado para una persona de color, a lo que la respuesta unísona fue un sí; les respondí que entonces yo, una persona blanca, desde mi punto de vista el mejor lugar para trabajo para mis compañeros latinos era el narcotráfico. La paradoja de esta historia es que, el mismo comentario hecho por una persona blanca es más racista que el hecho por una latina, ya que existe una valoración diferente según tu color de piel para hablar de racismo. ¿Raro no?

Son muchas las veces que uno puede escuchar un comentario despectivo sobre un inmigrante de piel oscura de personas, que paradójicamente, consideran el racismo como un acto despreciable. Así como mujeres feministas que no dejan a su hijo varón aprender a cocinar o gente budista en ventas telefónicas. La humanidad como tal ya tiene desafíos tan grandes por desarrollar, como para inventarse más dificultades de convivencia entre nosotros mismo.

Y ello nos lleva a la última paradoja de la cual deberíamos librarnos, el de estar en una vida tan sencilla, pero también en sistema de vida terriblemente complicado.


Tags :
1 year ago

Prisioneros de raza negra les aplican castigos disciplinarios, Estados Unidos - Año 1937‌‌

Prisioneros De Raza Negra Les Aplican Castigos Disciplinarios, Estados Unidos - Ao 1937

Tags :
1 year ago

Apartheid

Para saber mas aquí 👇

Apartheid
descubre-curiosidades.blogspot.com
Apartheid

Tags :
1 year ago

Ku Klux Klan

Ku Klux Klan
descubre-curiosidades.blogspot.com
Miembro del Ku Klux Klan se esconde detrás de un oficial de policía negro

Tags :
l8
14 years ago

¡Eso es racista, n****!

Por enésima vez, "el pueblo mexicano" (o mejor dicho, un embajador y tres o cuatro conductores de Televisa y TV Azteca que influencian la opinión pública) está ofendido por comentarios emitidos por tres comediantes de un programa de BBC.

Si quieren leer el diálogo completo en español, pasen acá. Los espero hasta que terminen de leer.

¿Listos? ¿No?

OK, los espero otro minuto.

Bueno ya, le sigo porque la los esperé bastante :P Ante este tipo de humor, algunos han sugerido incluso responder a la ofensa con un sketch hecho por los mas conocidos comediantes mexicanos. Se mencionan, de entrada, a Andrés Bustamante "El Güiri Güiri" y a Eugenio Derbez.

Y es aquí donde la puerca da a torcer el rabo: si nos ponemos a hacer un examen de conciencia, la gran mayoría de los comediantes mexicanos dependen del racismo para sacar risas.

Para demostrar mi punto, empecemos con el ya mencionado Andrés Bustamante. Aclaro antes que es mi comediante favorito, pero también es el que más peca de hacer esto.

Prueba 1: El personaje "Doctor Chunga" es un estereotipo racista de los coreanos (surgió en los Juegos Olímpicos de Seúl, primer gran evento donde Andrés hizo comedia). Pueden ver aquí la primera aparición de Chunga en TV y acá aún mas bromas racistas con comerciales coreanos.

Prueba 2: En cada evento deportivo, Andrés Bustamante tiene la costumbre de hacer una rutina cómica donde un personaje estereotipo da clases que refuerzan imágenes racistas de la sede del evento en cuestión. Para muestra, vean en los siguientes enlaces las clases de japonés en el Mundial de 2002, clases de alemán en el Mundial de 2006, e incluso clases de zulú en el Mundial 2010 que salieron como COMERCIALES a nivel NACIONAL. ¡Racismo publicitario, eñe guionbajo eñe!

Prueba 3: Y ya que estábamos hablando de programas ingleses, no podemos dejar atrás a "El Hooligan", un personaje que solo aparece en el último programa de cada emisión deportiva para destruir el escenario que, de todos modos, ya no van a usar. El estereotipo racista de inglés agresivo se nota en una "entrevista" de Italia 1990 y se refuerza con la destrucción de otros años: 1994, 1998, 2000, 2006...

¿Sorprendidos?

Y eso que estoy usando a Andrés Bustamante, uno de los comediantes menos vulgares del país. Hagan la comparación mental entre el Güiri Güiri y racistas de primera como Jorge Ortiz de Pinedo o Brozo.

En México nuestra comedia es MUY racista. Quejarnos del programa de la BBC o de cualquier otra aparición de estereotipos en el extranjero es Hipócrita con H máyúscula.

Si vamos a apoyar (y reír con) el humor mexicano, mejor nos aguantamos de las burlas extranjeras. No en vano, la regla de oro en el humor local es "El que se ríe se lleva".


Tags :